El aceite de rosa mosqueta y por qué es bueno para tu piel

Para cualquier amante del cuidado de la piel y los remedios naturales, la idea de descubrir un nuevo producto puede ser emocionante. Y, claro, aquí estamos para contarles sobre un ingrediente que expertos de belleza juran hace un poco de todo: el aceite de rosa mosqueta.
Sea cual sea tu tipo de piel - grasa, sensible o seca - la rosa mosqueta ayuda a promover la regeneración celular y deja la piel más radiante y menos irritada.
Origen del aceite de rosa mosqueta
Desde hace siglos, el aceite de rosa mosqueta es conocido y utilizado por sus propiedades reconstituyentes, antienvejecimiento y curativas. De hecho, los mayas y los egipcios cultivaban este aceite para curar las heridas. Entonces, ¿cómo ha llegado a ser indispensable para todo buen aficionado al cuidado de la piel?
Pues, muchas cremas hidratantes y sérums contienen este aceite ya que es un ingrediente apto para todo tipo de piel. Lleva un aroma muy delicado y es buenísimo para uso diario: disimula las arrugas, suaviza la piel y protege la piel contra agresores ambientales.
Cómo utilizar el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado de la piel
Existe una gran variedad de productos que contienen aceite de rosa mosqueta. Como cualquier otro sérum, limpiador o crema, este aceite se utiliza por la mañana y por la noche para que la piel absorba bien el producto y luzca más joven, radiante y uniforme.
Para el rostro
Si usas un limpiador con este ingrediente, opta por un aceite limpiador - ideal para las pieles sensibles y hasta las pieles grasas. La marca Pai, por ejemplo, trae dos productos con aceite de rosa mosqueta: el aceite limpiador Pai Skincare Light Work y el aceite bioregenerador de rosa mosqueta Pai. Ambos refrescan el cutis y limpian suavemente; al usarlos, primero limpia tu rostro bien y, ya cuando se seque la piel, aplica dos o tres gotitas del aceite.
Sobre todo, nos encanta esta marca porque se centra en la producción de productos de calidad que solo contienen ingredientes ecológicos y naturales.
Para los ojos
Seguro que te preguntas si el aceite de rosa mosqueta es lo suficientemente suave como para usarlo alrededor de los ojos. ¡La respuesta es sí! El aceite de rosa mosqueta, al ser un buen ingrediente para iluminar y suavizar la piel, es bueno para esta zona tan delicada. Lo ideal es utilizar una crema para el contorno de los ojos, como la Smoothing Eye Cream de Weleda, una o dos veces al día.
Para el cuerpo
Ya sea un buen limpiador de cuerpo o un hidratante para el cuerpo, puedes contar con que la rosa mosqueta va a dejarte la piel firme, radiante e hidratada. Recomendamos usar un limpiador apto para todo tipo de piel como el Grown Alchemist Body Cleanser. Luego, hidrata bien tu piel con el Grown Alchemist Body Treatment Oil, formulado para cuidar tu piel y suavizar las estrías y las cicatrices.

Desde muy pequeña, solía pasar horas con mi madre preguntándole por sus productos de belleza, de cuidado de la piel y del cabello. Siempre curiosa, a lo largo de los años quise probar muchos productos o descubrir los que mejor iban con mi piel. Desarrollé un gran amor por el cuidado de la piel, ya que siempre he tenido una piel muy sensible y tenía que prestar mucha atención a lo que usaba. Ahora mi pasión es contarles los trucos que me han ayudado a mantener una piel sana. Igual, les comparto consejos sobre productos naturales y sostenibles que son excelentes para las pieles sensibles (¡y aún mejores para el planeta!). Con tiempo y paciencia, verás que conseguir una piel radiante es fácil. Todos podemos sacar a relucir nuestra belleza natural, y más aún cuando encontramos esas marcas o productos que nos hacen sentir bien.